Comparte

  • Diversas entidades han cambiado sus horarios por las altas temperaturas.

Las altas temperaturas que experimentaremos en los siguientes meses ponen en jaque a las  autoridades educativas y dan como posile salida, la posibilidad de adelantar el cierre del ciclo escolar 2024-2025; de acuerdo con el calendario oficial, el curso del nivel básico terminaría el 16 de julio.

El intenso calor que azota a varias regiones de México ha desatado preocupaciones sobre la salud y seguridad de los estudiantes en medio de las aulas.

Con temperaturas que han superado los 45 grados Celsius en algunas zonas, se ha planteado la interrogante sobre si la Secretaría de Educación Pública (SEP) adelantará su cierre del ciclo escolar 2024-2025.

Esta medida preventiva, aunque no confirmada oficialmente por la SEP, no es descabellada dadas las circunstancias extremas que enfrentan algunas regiones del país; En años anteriores la SEP  ha priorizado el bienestar de los estudiantes, maestros y personal administrativo de primaria y secundaria, principalmente en los estados del norte del país, quienes han llegado a sufrir temperaturas por encima de los 40 grados.

Por lo que no resultaría extraño que en los próximos días, la SEP emita el comunicado de adelantar el cierre del ciclo escolar 2024-2025 en beneficio de los estudiantes de educación básica en todo el país.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario