La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, informó que se han notificado 176 quejas de violencia política contra mujeres por razón de género desde el inicio del proceso electoral en México. Esta cifra se presenta en un contexto de creciente violencia electoral, con 22 aspirantes reconocidos asesinados en el marco de los próximos comicios del 2 de junio.
Humphrey explicó que, hasta el 15 de mayo, el 43% de las 176 quejas está relacionado con ataques en redes sociales y violencia digital. Además, el 20% de las denuncias corresponde a la vulneración del derecho de las mujeres a ser votadas.
Estos reportes llegan en un momento crítico, ya que se han registrado múltiples asesinatos de aspirantes políticos. Mientras el Gobierno reconoce 22 casos, grupos independientes reportan cifras más altas, como los 34 asesinatos contabilizados por la Consultora Integralia y los 39 por la consultora DataInt, esta última reportando un total de 149 asesinatos políticos.
Desde abril de 2020, cuando se empezó a elaborar el informe sobre violencia política hacia las mujeres, se han identificado 499 víctimas y 886 probables responsables. De estos responsables, el 23% son “personas morales, partidos políticos y medios digitales”, mientras que el 77% restante son “personas físicas”.
Al respecto, la consejera Dania Paola Ravel destacó que 37 de las víctimas notificadas desde 2020 presentan una “interseccionalidad” con otras categorías vulnerables, siendo la comunidad LGBTI una de las más afectadas, con 18 casos. “Las personas trans dentro de la población LGBTIQ+ sufren una mayor discriminación”, detalló Ravel.
Humphrey criticó la insuficiencia de los mecanismos actuales para enfrentar esta violencia y subrayó la necesidad de proporcionar información clara y accesible a las mujeres sobre cómo denunciar y qué hacer ante situaciones de violencia política. No obstante, felicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la creación de una defensoría específica para mujeres.
Comparte Toluca atraviesa una crisis de confianza ciudadana. La percepción de inseguridad, uno de los principales indicadores del sentir social, alcanzó el 76.1 % durante el primer trimestre de 2025, según…
Comparte La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este jueves un acuerdo voluntario con productores de maíz, empresas harineras y asociaciones de tortilleros para frenar cualquier aumento en el precio de la…
Comparte Con una inversión superior a los 24 millones de pesos, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ) entregó y supervisó importantes obras de mejora en…
Comparte En un evento muy especial que se llevó a cabo en la comunidad de San Miguel Tlaxcaltepec, Amealco, donde 45 jóvenes se graduaron mediante la modalidad de Educación Media…
Comparte El niño fue hallado deshidratado en medio de un campo de caña la mañana del miércoles, horas después de que su familia perdiera contacto con él. Padres del menor…
Comparte La intensa lluvia registrada la tarde de este miércoles activó los protocolos de atención por parte del Gobierno Municipal de Pedro Escobedo. Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios…
Comparte El Gobierno Municipal de Amealco dio un paso importante al realizar la firma de convenio de colaboración en favor de las mujeres con el Instituto Queretano de la Mujer…
Comparte La Embajada de Estados Unidos en México desmintió la existencia de una lista de diversos políticos mexicanos, quienes supuestamente tendrían una orden de aprehensión en su contra por vínculos…
Comparte El pequeño Josmi Emir Yáñez Villegas, de 10 años de edad, fue reportado por sus familiares como desaparecido luego de que jamás regreso de la escuela primaria ubicada en…
Comparte Una fuerte explosión se registró este miércoles en Tultepec, Estado de México, en la zona conocida como La Saucera, sitio donde se ubican varios talleres para la producción de…
Comparte La diputada Sully Mauricio Sixtos, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones de la Legislatura de Querétaro, ingresó…
Comparte En el marco de la Segunda Reunión Ordinaria de la Confederación Parlamentaria de Asuntos Municipales de México (COPAMM), el diputado Ulises Gómez de la Rosa, presidente de la Comisión…
Comparte La iniciativa para proporcionar a las personas servidoras públicas el número suficiente de asientos o sillas con respaldo, necesarios para el cumplimiento de sus funciones, o para el descanso…
Comparte A pocas semanas de su arranque, el Programa Municipal de Regularización de Predios registra avances significativos. A través de este esfuerzo, la administración municipal busca brindar certeza jurídica a…