Comparte

A días de culminar la campaña electoral de Jueces, Magistrados y Ministros, el próximo miércoles 28 de mayo, marca el fin de un ejercicio poco convencional para todos aquellos aspirantes a un cargo de elección popular del Poder Judicial de la Federación.

En el ir y venir de todos aquellos que trabajaban en la sombra de los Juzgados, Tribunales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encontraron de frente con la cruda realidad de la súplica del voto.

Con las reglas que dicto el Instituto Nacional Electoral (INE) para promocionarse, los candidatos se encontraron con herramientas muy limitadas y sin recursos para los más de 800 candidatos a la elección del próximo 1 de junio.

Todos ejercieron campañas con poco margen de maniobra y no les quedo más que ejercer su propio recurso económico para medio salir y conocer la entidad, circunscripción o circuito judicial por el cual competirán y solo así tener de frente al votante que poco sabia de ellos.

El tiempo de campaña para unos resultó inconveniente y con premura, dado su desconocimiento para organizar su campaña y en algunos casos inclusive para trasladarse a una circunscripción completa, donde su principal afrenta sería con el costo de la misma.

La agenda de algunos cuantos, se llenó de espacios en redes sociales y la visita a los lugares más concurridos como lo son mercados, parques y plazas; Esta actividad se volvió la constante de todos ellos, a excepción de la cúpula de candidatos para las 9 posiciones de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes tiene respaldo y exposición de sobra en medios, portales de noticias y los propios partidos políticos que buscan de una u otra manera influenciar en la decisión de usted y de todo aquel que se les atraviese de frente.

Las llamadas «quinielas o acordeones» de grupos de apoyo «apartidistas», comunicadores y “News Influencers”, se ven en redes sociales sin dolo alguno; Y aunque no esté prohibido según los candidatos y autoridades del INE, la viva intención de cargar la balanza a un grupo de candidatos en todo el país, es hasta irrisible; La realidad va más allá de una simple elección, es la propia impartición de justicia la que se ve afectada, la realidad de una justicia pobre, limitada y de poder económico, de poco entendimiento y carente de acceso y equidad.

Pese a todo, hay que decirlo claro, la elección se se ve nublada, turbia y hasta amañada, candidatos desconocidos, votar hasta por 57 perfiles en una sola acción y la permisiva del tan icónico ejercicio de generar acordeones y quinielas desarrolladas por grupos de apoyo de todos los ámbitos, incluyendo la del partido oficial, resulta poco convincente.

La única opción disponible es investigar los perfiles y salir votar, tomar la acción de levantarse del total desánimo y encontrar en nuestro voto, la única herramienta democrática que tenemos, nuestra única salida es ejercer de manera consciente una, dos, tres posiciones y porque no, hasta los 57 espacios disponibles con nuestro voto que servirá, no solo a un ejercicio democrático incipiente, sino al ejercicio de nuestra propia consciencia democrática.

Únete a nuestro canal de Las Breves Informativas ya está en WhatsApp!.

Te recomendamos este Podcast: Escucha todos los podcast de las Breves Informativas en Spotify ¡Aquí!

Te recomendamos este video: Síguenos en TikTok.

@lasbreves.idmedia.mx

Deja un comentario